miércoles, 23 de mayo de 2018


Proceso Para Crear Una Antena BiQuad Casera


Objetivo

Para dar cierre al tema de Antenas visto en la materia Sistemas de Radiofrecuencia se hará como práctica crear una antena receptora. La antena se creara a partir de uno de los distintos tipos que existen, y se deberá tomar en cuenta todas sus características para que funcione adecuadamente. 
La antena que utilizaremos será la BiQuad.

¿Qué es una Antena BiQuad?

La antena BiQuad es una de las más fáciles de armar y ofrece buena directividad y ganancia para las comunicaciones punto a punto. Su estructura consiste en dos cuadrados iguales de 1/4 de longitud de onda como elemento de radiación y un plato metálico como reflector.

Aspecto de la Antena BiQuad











Materiales para la creación de la Antena

Para poder hacer la antena utilizamos materiales de uso común, por lo tanto, fue más fácil crearla. La lista de materiales es la siguiente:

  • Alambre de Cobre
  • CD
  • Aluminio
  • Torre para CD
  • Cable coaxial 
  • Cautín
  • Estaño
  • Pistola de Silicón

Desarrollo

Para hacer la antena seguimos los siguientes pasos:
  1.  Cortar el alambre y hacer los cuadrados de 3.5 cm de largo. Nota: La longitud de los cuatro lados debe de ser exacta, para que la antena pueda funcionar de manera correcta. Los cuadrados deben de quedar de la siguiente manera: 
  2. Una vez hecho el paso anterior se deberá cortar un pedazo de aluminio del tamaño del CD, después se colocará en la torre y encima se colocará el CD, se deberá pegar con silicon para que esté estable. 
  3. Por ultimo se pasará el cable coaxial por el agujero de la torre y se soldarán los cuadrados previamente hechos. Una vez hecho estos dos pasos la antena debería de verse de la siguiente manera: 

Resultados

La antena se conectó a una pantalla con señal digital para poder captar los canales. La antena se muestra funcionando en e siguiente vídeo: